top of page

FACTOR DE RUIDO Y VIBRACIONON

¿QUE ES?

 

Son los factores que dañan la salud y puede producir en los trabajadores daños en el aparato auditivo, alteraciones fisiológicas e, incluso, psicológicas. El ruido es: un sonido no deseado y molesto. El sonido es una sensación auditiva que tiene por origen una onda acústica que proviene de una vibración. La vibración por otra parte es la causa de generación de todo tipo de ondas; que para el trabajador puede llegar a afectarlo con una  exposición frecuente en sus actividades. 

CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

 

Todo ruido tiene tres características, estas son: intensidad, frecuencia y timbre.

Las vibraciones son: 6 tipos diferentes. Esos son traslaciones en las tres direcciones ortogonales x, y, y z, y rotaciones alrededor de los ejes x, y, y z. Cualquier movimiento complejo que el cuerpo pueda presentar se puede descomponer en una combinación de esos seis movimientos.

AGENTES CAUSANTES

 

El ruido ambiental es aquel que percibimos en cualquier calle o hasta en nuestra propia casa; hace referencia al gran cúmulo de niveles sonoros producidos por las fuentes emisoras de un entorno.

La vibración de un objeto es causada por una fuerza de excitación. Esta fuerza se puede aplicar externamente al objeto o puede tener su origen a dentro del objeto.

ENFERMEDADES

 

Ruido:

 

 Los humanos estamos hoy expuestos a una gran variedad de ruidos intensos y próximos, como ya hemos visto. Está demostrado que el ruido es capaz de provocar efectos dañinos en el cuerpo humano, si la exposición a este resulta prolongada. El más común es el daño al sistema auditivo, que puede ir desde el corrimiento temporal del umbral de audición hasta la pérdida auditiva irreversible o sordera. La exposición prolongada a niveles excesivos de ruido puede ocasionar efectos de tipo fisiológico y psicológico, como secreción de adrenalina, producción de hormonas en la glándula tiroidea, incremento en la presión sanguínea, aceleración del ritmo cardíaco, dilatación de las pupilas, reacciones musculares, y alteraciones en el sistema nervioso, circulatorio y digestivo. Por otro lado, el ruido puede causar estrés, molestias, dificultades en el aprendizaje y en la comprensión de ideas, alteraciones del sueño, ansiedad, fatiga, agresividad, irritabilidad y depresión.

 

Vibración:

 

 La exposición a vibraciones por periodos prolongados de tiempo según su intensidad y frecuencia produce efectos dañinos en el organismo humano Los efectos más usuales son:

 

  • Traumatismos en la columna vertebral.

  • Dolores abdominales y digestivos.

  • Problemas de equilibrio.

  • Dolores de cabeza.

  • Trastornos visuales

 

 

NORMAS LEGALES

 

RESOLUCIÓN 002646 DE 2008

 

Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.

Señala como objetivo de la salud ocupacional, proteger a la persona contra los riesgos relacionados con agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales, mecánicos, eléctricos y otros derivados dela organización laboral que puedan afectar la salud individual y colectiva en los lugares de trabajo.

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

bottom of page