top of page

SALUD OCUPACIONAL

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.

IMPORTANCIA

 

La Salud Ocupacional en su concepto integral es un conjunto de actividades multidisciplinarias orientadas a preservar, conservar y mejorar la salud de los trabajadores, procurando el más alto grado de bienestar físico, mental y social en las diferentes actividades laborales donde se unen aspectos médicos, sociales, técnicos y jurídicos, adicionalmente busca establecer y mantener un medio ambiente de trabajo seguro y sano, con el fin de proporcionarle al trabajador un cargo y puesto de trabajo acorde con sus aptitudes físicas y psicológicas, teniendo en cuenta además la prevención de la contaminación y protección del medio ambiente.

OBJETIVO GENERAL

Promover  la salud  y  el  bienestar de  los  trabajadores,  Identificar,  evaluar y controlar los factores de  riesgo ocupacionales, prevenir los accidentes   de   trabajo   y   las enfermedades   profesionales, apoyar los procesos de atención en salud y de rehabilitación, dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia de salud ocupacional.
 
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 
  • Promover y mejorar las condiciones de salud de los trabajadores de buscando el nivel más alto de bienestar.
 
  • Identificar, evaluar  y  controlar  los factores de riesgo ocupacionales que puedan afectar la salud de los trabajadores, de los clientes y del público en general.
 
  • Prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, así  como  proteger  la  salud  de  los  trabajadores, en  todas   sus categorías.
 
  • Apoyar el  proceso  de recuperación  de la salud  y de rehabilitación integral de los trabajadores que sufran un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
FUNCIONES DE LA SALUD OCUPACIONAL
 
  • Vigila todos los factores que puedan afectar la salud de los trabajadores y recomendar a la alta dirección de cada empresa, así como los representantes de los trabajadores en la empresa sobre estos factores.
  • Analiza el trabajo desde el punto de vista de las consideraciones de Higiene, factores físicos, y psíquicos y recomienda la gerencia en cuanto a la mejor manera de que el empleado se adapte al tipo de trabajo que desempeña.
  • Vigila las instalaciones respecto al estado de higiene y salubridad y las otras facilidades para el bienestar de los trabajadores en la compañía tales como cocinas, comedores, servicios sanitarios, etc. Vela por las adecuadas condiciones de estos servicios.
  • Exámenes ocupacionales, periódicos y específicos, incluyendo cuando sea necesario, biológicos y radiológicos, según sea exigido legalmente.
  • Vigilancia de la adaptación al trabajo de los empleados, en particular trabajadores discapacitados, en concordancia con las habilidades físicas, participación activa en trabajos de rehabilitación y re- entrenamiento.

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

bottom of page